En el marco del Segundo Informe de Actividades 2024 del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó los avances de este órgano autónomo en cuanto a transparencia, lucha anticorrupción, innovación tecnológica y su compromiso con la capacitación, la equidad de género y la atención a las necesidades de la ciudadanía.
Durante su intervención, la Gobernadora subrayó el papel crucial del TRIJAEM como un eslabón esencial del Sistema Anticorrupción del Estado de México, destacando los esfuerzos del gobierno estatal para combatir la corrupción, un fenómeno que afecta gravemente al país. «Estamos comprometidos en enfrentar este problema en nuestro gobierno de la Cuarta Transformación», señaló Gómez Álvarez.
En cuanto a la capacitación, la mandataria resaltó la creación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal (CEPTRI), como una iniciativa clave para agilizar los procesos judiciales. Asimismo, destacó la modernización de las plataformas digitales, las cuales buscan facilitar los trámites administrativos a un mayor número de mexiquenses, generando un gobierno más eficiente y cerrado al acceso de la corrupción.
Gómez Álvarez también hizo un reconocimiento a los colaboradores del TRIJAEM por su dedicación y esfuerzo, en especial al Presidente del Tribunal, el Magistrado Gerardo Becker Ania. «Mi reconocimiento a todos los que integran este Tribunal autónomo y, especialmente, a su Presidente, quien ha dirigido con gran responsabilidad este esfuerzo», expresó.
Por su parte, el Magistrado Presidente Gerardo Becker Ania presentó los avances más destacados de su gestión, los cuales se basan en tres pilares fundamentales: el humano, el digital y el judicial. Hizo énfasis en los esfuerzos por garantizar la paridad de género y la igualdad de oportunidades dentro del Tribunal, además de poner en marcha programas de capacitación sobre inteligencia emocional para mejorar la atención al público.
En el ámbito tecnológico, Becker Ania destacó el desarrollo de plataformas propias del TRIJAEM, sin coste adicional, lo que ha permitido un uso más eficiente de los recursos del Tribunal y ha generado ahorros importantes. También compartió las estadísticas de las actividades judiciales, incluyendo el número de sentencias, procedimientos y recursos procesales.
Uno de los anuncios más significativos fue la apertura de una nueva Sala Regional en Texcoco, que acercará los servicios del TRIJAEM a más ciudadanos, facilitando su acceso a la justicia administrativa en la región.
Al concluir su informe, Becker Ania agradeció la presencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como de miembros del Gabinete estatal, legisladores, presidentes municipales y otras autoridades presentes en el evento.
