Pemex presenta su Plan de Trabajo 2025-2030 para consolidar la soberanía energética

Pemex presenta su Plan de Trabajo 2025-2030 para consolidar la soberanía energética

Durante la conferencia del 12 de febrero de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó su Plan de Trabajo 2025-2030 , enfocado en el rescate de la soberanía energética y la consolidación de una política pública centrada en el bienestar social y el desarrollo sostenible. Este proyecto busca fortalecer la seguridad energética del país a través de seis funciones clave: producción sustentable, seguridad energética, transición energética, cuidado ambiental, bienestar comunitario y aportación económica.

La estrategia incluye importantes inversiones en exploración y producción de hidrocarburos para garantizar un suministro estable y asequible de combustibles durante los próximos años. Con una inversión de 220 mil millones de pesos , Pemex se enfoca en incrementar las reservas para asegurar al menos 10 años de consumo . Además, la producción de 1,8 millones de barriles diarios y 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural será fundamental para consolidar la autosuficiencia energética.

En el ámbito de la refinación , se contempla la rehabilitación de seis refinerías, la operación a máxima capacidad de la Refinería Olmeca «Dos Bocas» y Deer Park , y el aprovechamiento de residuos en Tula y Salina Cruz, con el objetivo de evitar «gasolinazos» y mantener el precio de la gasolina por debajo de 24 pesos por litro .

Otro pilar importante del plan es el impulso a la producción de fertilizantes y petroquímica , con proyectos para reactivar complejos industriales como Cangrejera y Escolín , lo que permitirá aumentar la producción de urea y polietilenos , fundamentales para el desarrollo agrícola e industrial del país.

Por su parte, Pemex reafirma su compromiso con la transición energética , integrando proyectos de energía limpia y prácticas de economía circular para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se prioriza el fortalecimiento de la logística y seguridad , intensificando la lucha contra el mercado ilícito de combustibles en coordinación con las autoridades del gabinete de seguridad.