Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado de Yucatán fortalece la capacitación de psicólogos escolares con herramientas especializadas para la detección y atención de problemas como depresión, ansiedad y prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes.
En una reciente jornada de formación, 95 psicólogos fueron capacitados en el uso de tamizajes y estrategias de intervención psicoeducativa, con el fin de canalizar oportunamente a estudiantes que requieran apoyo especializado. Este esfuerzo responde al compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena con el bienestar psicoemocional de la infancia y juventud.
El subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mtro. José Antonio Ruz Denis, informó que el programa también incluye la producción de material informativo para abordar diversas problemáticas emocionales y psicológicas dentro del entorno escolar.
Por su parte, la titular de la SSY, Dra. Judith Elena Ortega Canto, destacó que Aliados por la Vida es un esfuerzo interinstitucional en el que participan más de 20 dependencias estatales, en coordinación con instancias federales y la sociedad civil. Además, señaló que las capacitaciones se desarrollan en colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey), consolidando un modelo integral de salud mental en las escuelas.
Las capacitaciones están a cargo de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Instituto de Salud Mental de la SSY, utilizando herramientas de evaluación especializadas como POSIT, ASSIST, GAD-7 y PHQ-9, que permiten detectar indicios de riesgo y facilitar una intervención oportuna.
En representación del titular de la Segey, Jaime Vázquez Barceló, director general de Educación Básica, subrayó la importancia de contar con psicólogos capacitados en las escuelas para prevenir problemas como el bullying, el consumo de alcohol y la participación en pandillas, asegurando que Yucatán continúe siendo el estado más seguro del país.
Con este programa, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de Aliados por la Vida, reafirma su compromiso con la salud emocional de la niñez y juventud, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para su desarrollo integral.
