El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité de Gestión por Competencias, un paso clave en la consolidación de un modelo de capacitación basado en la evaluación y certificación de habilidades, con el objetivo de fortalecer la profesionalización de los trabajadores del estado y de la industria local.
Durante el evento, el mandatario y la directora nacional del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), Guillermina Alvarado Moreno, firmaron el acta de integración de este comité, que permitirá capacitar tanto a empleados del gobierno estatal como a trabajadores del sector privado, alineando sus habilidades con las necesidades del mercado laboral.
Díaz Mena destacó que este programa garantizará certificaciones oficiales, lo que facilitará el acceso a mejores oportunidades de empleo y contribuirá al crecimiento económico de Yucatán. “Desde el inicio de esta administración, nos hemos comprometido con la educación y la capacitación como herramientas clave para el desarrollo. No podemos hablar de un Yucatán próspero sin garantizar formación de calidad y oportunidades de crecimiento”, afirmó.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, Edith Trujeque Jiménez, el gobernador subrayó la importancia de desarrollar habilidades clave como el trabajo en equipo, la creatividad, la innovación, el liderazgo y la comunicación asertiva. Por su parte, Guillermina Alvarado Moreno resaltó que Yucatán es un pilar fundamental en industrias estratégicas, como la alimentaria, la textil, la producción de minerales no metálicos y el turismo. Aseguró que la certificación de competencias no solo elevará la calidad productiva, sino que también generará nuevas oportunidades para los trabajadores y atraerá más inversiones al estado.
El evento contó con la presencia del director del Centro de Formación para el Trabajo a Nivel Nacional, José Gonzalo Espina Miranda; el diputado federal Óscar Brito Zapata; y el director del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, Diego Cetz Pech, quienes coincidieron en la importancia de este esfuerzo para el desarrollo laboral y económico de Yucatán.
