Yucatán fortalece infraestructura y estrategias ante huracanes

Yucatán fortalece infraestructura y estrategias ante huracanes

Mérida, Yuc.- Con el objetivo de reforzar la prevención y respuesta ante desastres naturales, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el XX Seminario Internacional de Huracanes, un espacio clave para la investigación, el intercambio de conocimientos y la implementación de estrategias de mitigación ante estos fenómenos climáticos.

Acompañado por Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el mandatario estatal destacó la importancia de la coordinación entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil, subrayando que la prevención salva vidas y marca la diferencia entre la devastación y la recuperación efectiva.

«Hoy en día, la aviación es una pieza clave en la atención de emergencias. Durante un desastre natural, los aeropuertos también funcionan como centros de mando para la coordinación de las fuerzas de rescate», señaló Díaz Mena.

En presencia de Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el gobernador enfatizó los avances de Yucatán en materia de infraestructura para la mitigación de huracanes, incluyendo la construcción y modernización de refugios anticiclónicos, el reforzamiento de la red eléctrica y de comunicaciones, así como la implementación de sistemas de alerta temprana y simulacros de emergencia en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y el SMN.

Asimismo, destacó que el cambio climático ha intensificado la frecuencia e intensidad de los huracanes, haciendo urgente la cooperación internacional para perfeccionar estrategias de mitigación y adaptación.

El seminario, que se lleva a cabo los días 18 y 19 de marzo, tiene como finalidad preparar a los aeropuertos para la temporada de huracanes, intercambiar mejores prácticas y capacitar a los equipos de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

En el evento estuvieron presentes el cónsul general de los Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas; José Luis Grijalva Apodaca, subjefe interino del Estado Mayor de la Base Aérea Militar Número 8; Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida; así como especialistas en meteorología y desastres naturales.