Con una asistencia de más de 1,000 personas, se llevó a cabo con gran éxito la décimo sexta edición del Equinoccio de Primavera en la zona arqueológica de San Cristóbal Tepatlaxco, en San Martín Texmelucan. El evento estuvo lleno de cultura, tradición y la energía de renovación propia de la temporada, destacándose como un espacio de convivencia y reflexión en armonía con la naturaleza.
El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la ceremonia junto a su esposa, Karla González, presidenta del DIF Municipal. También asistieron la regidora de Turismo y Cultura, Ericka Andrade; el secretario de Fomento Económico, Turismo y Cultura, José Luis Domínguez; el presidente de la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, Hilario Escalona González; el jefe de Fomento Turístico, Fernando Cabrera Núñez; la jefa de Departamento de Cultura, Tessa Pérez Aguilar; y el invitado especial responsable del equinoccio, Miguel Ángel Ruiz.
Durante la ceremonia, los asistentes participaron en actividades culturales y rituales que reflejaron la riqueza histórica y espiritual del lugar, aprovechando el equinoccio para recibir la energía renovadora de la primavera. El evento estuvo marcado por la emotividad y el sentido de comunidad, consolidando la importancia de preservar las tradiciones ancestrales.
El presidente Juan Manuel Alonso agradeció a la comunidad por su entusiasta participación y reiteró el compromiso de continuar promoviendo eventos culturales que fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia. Asimismo, destacó la colaboración de las autoridades y los organizadores que hicieron posible esta significativa celebración. La ceremonia del equinoccio en San Cristóbal Tepatlaxco se ha consolidado como una tradición emblemática para San Martín Texmelucan, donde cultura y naturaleza se entrelazan en un espacio de encuentro y reflexión que inspira a seguir construyendo un futuro lleno de unión y renovación.
