El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, encabezó la 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, reafirmando el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad. Durante el evento, presentó el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal de Tapachula (ICIPLAM-TAP), un órgano de consulta y asesoría que marcará directrices en la planificación urbana a mediano y largo plazo.
Acompañado de servidores públicos, representantes de colegios de profesionistas y miembros de la sociedad civil, Melgar Bravo destacó que su gobierno trabaja con alto sentido de responsabilidad social y ambiental. Subrayó que el desarrollo urbano debe garantizar el equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad ecológica, para asegurar un futuro próspero para las y los tapachultecos.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Mario Santizo Martínez, enfatizó que el ICIPLAM-TAP es el resultado del compromiso del gobierno municipal con la organización territorial y el desarrollo sostenible. Este instituto contribuirá a la elaboración, instrumentación y evaluación del Plan de Desarrollo Municipal, así como de programas en áreas urbanas, turísticas, sociales, económicas y rurales.
Santizo Martínez explicó que la creación del ICIPLAM-TAP responde a la necesidad de establecer un espacio ciudadano que fomente la participación activa en la planificación del municipio, promoviendo estrategias que equilibren el ordenamiento territorial y el desarrollo ecológico. La estrategia busca integrar a la comunidad en la toma de decisiones que impacten el crecimiento de Tapachula.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas, Yolanda Correa González; el director General del Coapatap, César Antonio García Jiménez; el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Fabián Chiu Villatoro; entre otros servidores públicos, quienes coincidieron en la importancia de mantener una visión sostenible en el desarrollo urbano del municipio.
