El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado rescatar a 105 pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) gracias a la implementación de tratamientos de inmunoterapia en los Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN). Esta innovadora estrategia fortalece la respuesta del sistema inmune para combatir células malignas y ha demostrado ser crucial en la lucha contra el cáncer infantil.
El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMSS, destacó que estos avances reflejan el compromiso del Instituto con la salud de niñas, niños y adolescentes con cáncer. Durante la sesión 165 del grupo de trabajo para la atención oncológica pediátrica, realizada de manera virtual, el doctor López Aguilar explicó que la inmunoterapia ayuda al sistema inmune a atacar de manera más efectiva las células tumorales, lo que ha demostrado mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia.
Los tratamientos implementados en los OncoCREAN incluyen diversas modalidades, como la terapia de transferencia de células T, anticuerpos monoclonales, vacunas de tratamiento e inmunomoduladores. El oncólogo pediatra detalló que el 56% de los pacientes tratados con inmunoterapia han sido niños y el 44% niñas, lo que refleja un avance significativo en la cobertura de estos tratamientos en el IMSS.
Además, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, informó que en las últimas dos semanas se incorporaron 132 personas derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos, sumando un total de 20,171 pacientes, de los cuales el 35% son pediátricos y el 65% adultos. Estos pacientes son atendidos en 76 hospitales, incluidas 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 61 hospitales de Segundo Nivel.
Durante la sesión, se acordó dar seguimiento al reporte de abasto de los medicamentos Filgrastim y Aprepitant en el OncoCREAN de San Luis Potosí, para garantizar el tratamiento continuo de los pacientes. Participaron en el encuentro titulares de coordinaciones médicas, directivos de hospitales y representantes de diversas entidades federativas, así como madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos.
El IMSS reafirma su compromiso con la atención integral y de calidad para niñas, niños y adolescentes con cáncer, destacando que la innovación en tratamientos oncológicos, como la inmunoterapia, representa una esperanza renovada para cientos de familias en todo el país.
