El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con las y los alcaldes de la Región II Noreste del estado para convocarlos a participar activamente en la estrategia “Aliados por la Vida”, centrada en la salud mental, la prevención de adicciones y el combate a la violencia. El mandatario destacó que el éxito de este plan depende en gran medida del compromiso de los gobiernos municipales.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo estatal subrayó que la estrategia contempla la instalación de comités comunitarios en coordinación con los ayuntamientos, los cuales servirán como canales directos de comunicación entre la ciudadanía y las autoridades, permitiendo atender con oportunidad los problemas sociales de cada municipio.
“Yo les pido que se sumen con energía y compromiso. La labor que ustedes hagan en su municipio será decisiva para que ‘Aliados por la Vida’ se convierta en una verdadera solución a los problemas que enfrentamos”, expresó el gobernador, al tiempo que reiteró que este programa no es solo una iniciativa de intención, sino una estrategia respaldada con recursos estatales.
Durante el encuentro, se detalló que ya se realiza un inventario de escuelitas deportivas a través del IDEY, con el propósito de dotarlas de material deportivo. Asimismo, la Sedeculta ha identificado institutos y casas de cultura para apoyar con instrumentos y material en los municipios que carecen de estas instalaciones.
En el evento también participaron el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el titular de Seplan, Luis Hevia Jiménez, quien presentó el calendario de instalación de comités en 14 municipios; así como representantes de Banobras y el Consejo Coordinador Empresarial, quienes manifestaron su respaldo a esta estrategia de transformación social.
