Manuel Huerta suscribe impugnación contra acuerdo del INE que restringe difusión de elección judicial

Manuel Huerta suscribe impugnación contra acuerdo del INE que restringe difusión de elección judicial

El senador Manuel Huerta informó que suscribió la impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante la cual se limita la posibilidad de que los integrantes del Senado de la República, como Poder de la Unión, promuevan las elecciones del 1 de junio en que se elegirán miembros del Poder Judicial Federal.

“Nos parece un exceso del INE, y de la mayoría de los Consejeros Electorales que aprobaron ese acuerdo, ya que corta de tajo la posibilidad de difundir la elección judicial de junio próximo. Anula nuestro derecho de libertad de expresión y a estar informados, como representantes del pueblo, y coarta el derecho a la información del pueblo, además de violar un conjunto diverso de normas jurídicas”, expresó Huerta en el desarrollo de la sesión ordinaria del Senado.

“Es un contrasentido que, al aprobar nosotros la elección de personas juzgadoras a los cargos la Suprema Corte de Justica de la Nación, Juzgados de Distrito, Tribunales Unitarios y Colegiados de Circuito, así como del Tribunal de Disciplina Judicial, por su parte la autoridad administrativa electoral –el INE–, ponga una cortapisa a la promoción que podamos hacer entre la ciudadanía para llamarlos a votar”, criticó Huerta.

“No se trata, ciertamente, de que vamos a promover candidaturas u orientar el voto. De ningún modo. En sí misma la elección es compleja, inédita e histórica, por lo que los poderes Legislativo, Ejecutivo, y aún el Judicial, podrían promover los comicios judiciales, siendo respetuosos de la ley. En síntesis, llamar exclusivamente a elegir personas juzgadoras votar para obtener una elección copiosa que es lo que, en última instancia, se quiere”, concluyó el Senador del Pueblo, Manuel Huerta.

La impugnación del Senado de la República fue presentada por el Presidente de la Mesa Directiva, Senador José Fernando González Noroña, y deberá ser resuelta por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta