Capacita Poder Judicial de Chiapas a facilitadores del CEJA en prevención de recursos ilícitos

Capacita Poder Judicial de Chiapas a facilitadores del CEJA en prevención de recursos ilícitos

El Poder Judicial del Estado de Chiapas dio inicio al curso “Obligaciones que las personas facilitadoras públicas deberán observar en la prevención e identificación de operaciones con recurso de procedencia ilícita”, dirigido a personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA). La capacitación está a cargo de la académica Cristian Paola Altamirano Mazón y se desarrolla a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ).

En este curso participan personas facilitadoras adscritas a los distritos judiciales de Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, quienes reciben la instrucción de manera presencial y remota. Las actividades presenciales se llevan a cabo en el Aula Magna del Poder Judicial, mientras que el resto de los asistentes se conecta a través de una plataforma virtual, cumpliendo con el formato híbrido de esta capacitación.

Durante la ceremonia de apertura, el director del IFPyCJ, José Luis Baltazar Argüello, dio la bienvenida a las y los participantes, exhortándolos a aprovechar los conocimientos de la ponente, cuya experiencia en el tema enriquecerá el desarrollo profesional de las personas facilitadoras.

El curso contempla un total de tres sesiones, en las que se abordarán temas fundamentales relacionados con la prevención, detección y manejo adecuado de operaciones vinculadas a recursos de procedencia ilícita, en el contexto de las funciones públicas que realizan los participantes.

Con estas acciones formativas, el Poder Judicial de Chiapas fortalece su compromiso con la profesionalización constante del personal judicial y la consolidación de una justicia transparente, eficiente y humana, en sintonía con los principios de la Nueva Era de la Justicia en la entidad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta