Conmemoran en San Lázaro el 494 aniversario de la fundación de Puebla

Conmemoran en San Lázaro el 494 aniversario de la fundación de Puebla

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebró una sesión solemne para conmemorar el 494 aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla, destacando su riqueza histórica, cultural y su papel protagónico en los episodios más relevantes de la vida nacional. La ceremonia marcó el inicio de los preparativos rumbo a los 500 años de la fundación de la capital poblana.

El evento contó con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quienes acudieron como invitados de honor, junto con funcionarios estatales, municipales e integrantes del Cabildo de Puebla. Fueron recibidos en el recinto legislativo por María de los Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara.

Durante la sesión, diputadas y diputados de distintos grupos parlamentarios hicieron uso de la palabra para resaltar el valor patrimonial de Puebla, su arquitectura barroca y moderna, sus museos, tradiciones, gastronomía y su vocación en sectores como la educación, la industria y la tecnología. También reconocieron su relevancia histórica en la lucha por la soberanía e independencia de México.

Los discursos también rindieron homenaje a personajes emblemáticos nacidos en Puebla, como José Luis Rodríguez Alconedo e Ignacio Zaragoza, y a la ciudad como símbolo de identidad nacional. El acto culminó con la entonación del Himno al Estado de Puebla y la presentación de una semblanza histórica por parte de la Mesa Directiva.

Entre los asistentes estuvieron Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación de Puebla; Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento; y Franco Rodríguez, secretario general de Gobierno, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción del legado cultural de la ciudad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta