En atención a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo una mesa de diálogo con familiares de personas desaparecidas, como parte del compromiso del Gobierno de México para construir una agenda conjunta que garantice el acceso a la verdad, la justicia y el fin de la impunidad.
Durante este encuentro, representantes institucionales escucharon las voces de madres, padres, hermanas y hermanos de personas desaparecidas, quienes compartieron sus exigencias, experiencias y propuestas. El diálogo se desarrolló en un ambiente de respeto y apertura, con el propósito de fortalecer los mecanismos de búsqueda y atención integral a las víctimas.
La mesa forma parte de una nueva estrategia de acercamiento con las familias afectadas, colocando al centro el enfoque humanista y de derechos humanos que caracteriza a la actual administración. Se busca avanzar en la construcción de políticas públicas eficaces que reconozcan el dolor y la lucha de quienes han sido directamente impactados por esta crisis.
Autoridades reiteraron que no habrá justicia sin la participación activa de las familias, ni paz sin memoria, verdad ni reparación. Por ello, se acordó seguir trabajando de manera conjunta para dar seguimiento a cada caso y fortalecer las capacidades institucionales de búsqueda, identificación y acompañamiento psicosocial y legal.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás, y construir, junto con la sociedad, una política nacional de búsqueda que responda con seriedad, sensibilidad y voluntad política al dolor de miles de familias mexicanas.
