En el marco de la Reunión de Seguimiento y Evaluación de Incendios Forestales y Quema de Pastizales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a intensificar la coordinación entre Fuerzas Armadas, autoridades estatales y municipales, con el objetivo de prevenir y combatir incendios en las regiones más vulnerables del estado de Chiapas.
El mandatario subrayó que, aunque las cifras reflejan una disminución de incendios, el verdadero avance se mide por el respeto y cuidado a la madre tierra. Reafirmó que esta agenda es una prioridad social y no solo estadística. Además, exhortó a los presidentes municipales a implementar acciones contundentes de conservación y propuso al Gobierno Federal reducir apoyos al campo en ejidos y municipios que no colaboren con el cuidado ambiental.
Ramírez Aguilar destacó la importancia de reforzar la estrategia durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, para garantizar la seguridad de la población. En ese sentido, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, reportó una reducción del 86.54 % en incendios forestales respecto al año anterior, pero pidió a los ayuntamientos reforzar su participación.
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, recordó que Chiapas aún figura entre las entidades con mayor afectación por incendios, por lo que instó a la corresponsabilidad institucional y ciudadana. A su vez, el delegado de la Conafor, Carlos Morales Vázquez, informó que se han capacitado 243 brigadistas municipales y federales para atender la temporada de estiaje.
Finalmente, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Hernández Tejeda, aseguró que las fuerzas federales están listas para actuar en coordinación con los gobiernos locales y, de ser necesario, se activará el Plan DN-III E, con apoyo de 14 compañías militares desplegadas en el territorio chiapaneco.
