Poder Judicial de Chiapas concluye curso especializado para facilitadores del CEJA

Poder Judicial de Chiapas concluye curso especializado para facilitadores del CEJA

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), concluyó con éxito el curso “Obligaciones que las personas facilitadoras públicas deberán observar en la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, dirigido al personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA).

Durante la ceremonia de clausura, el director del IFPyCJ, José Luis Baltazar Argüello, reconoció el compromiso del personal participante y agradeció a la académica Cristian Paola Altamirano Mazón, quien estuvo a cargo de impartir la capacitación, la cual se llevó a cabo durante tres días en modalidad híbrida: presencial y virtual.

Por su parte, la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, entregó un reconocimiento institucional a la ponente por su destacada participación y aportaciones al fortalecimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el estado.

El curso forma parte de los esfuerzos del Poder Judicial de Chiapas para elevar los estándares éticos y técnicos del personal que participa en procesos de justicia alternativa, especialmente en lo que se refiere a la prevención de actos ilícitos como el lavado de dinero, que pueden comprometer la integridad de los procedimientos.

Estas acciones reflejan el compromiso del Poder Judicial chiapaneco con una justicia moderna, profesional y centrada en la ética, en el marco del fortalecimiento de sus instituciones en el año en que conmemora 200 años de historia al servicio del pueblo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta