Durante la Conferencia del Pueblo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que no solo el Instituto Nacional Electoral (INE), sino también los Poderes de la Unión, autoridades estatales, Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), servidores públicos y cualquier ciudadano, podrán promover el voto en el proceso de elección del Poder Judicial programado para el próximo 1 de junio.
La Sala Superior del Tribunal Electoral modificó el acuerdo del Consejo General del INE que restringía la promoción del voto a dicha institución. El fallo establece que dichas limitaciones no están contempladas expresamente en la Constitución ni en la ley, por lo que se permite una participación más amplia en la difusión del voto. Las campañas deberán centrarse en incentivar la participación ciudadana sin favorecer a candidatos o partidos específicos, manteniendo así la imparcialidad del proceso.
Dentro de las actividades permitidas se encuentra la promoción institucional, educativa y orientadora del voto, sin utilizar nombres, símbolos, imágenes ni eslóganes que identifiquen a candidatos o funcionarios. Además, se prohíbe que el gobierno federal intervenga en elecciones locales y viceversa. Los recursos públicos destinados a esta promoción deberán apegarse a fines informativos y no podrán identificar al órgano emisor, salvo el INE y los OPLEs. También se exige incluir cintillos que aclaren el carácter educativo de los mensajes.
Rosa Icela Rodríguez detalló también el procedimiento de votación. Los ciudadanos recibirán seis boletas de distintos colores para elegir ministras, magistraturas de diferentes órganos judiciales y, en 19 estados, también juzgadores locales. Las boletas tendrán listados de candidaturas por género, con números asignados y recuadros para que el votante escriba los números de su elección, diferenciando entre mujeres y hombres. La cantidad de candidaturas a seleccionar varía según el cargo y la boleta correspondiente.
Finalmente, destacó la importancia de la participación ciudadana e invitó a la población a visitar el micrositio del INE llamado “Conóceles”, donde se pueden consultar los perfiles de las candidaturas, practicar el voto y ubicar la casilla correspondiente. En esta elección judicial histórica, cada voto contará para conformar el nuevo rostro del Poder Judicial.
