Toluca, Estado de México. – Con la participación de mil 800 docentes de Educación Media Superior, concluyó exitosamente el Primer Congreso Nacional “Liderazgo Académico y de Gestión en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”, un encuentro que marcó un paso firme hacia la transformación del sistema educativo estatal.
El evento, realizado en la capital mexiquense, reunió a maestras y maestros de distintos estados en talleres, conversatorios y conferencias magistrales que promovieron el fortalecimiento de su práctica profesional. Los temas abordados respondieron a los desafíos contemporáneos de la enseñanza, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Durante el acto de clausura, el Subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño, en representación del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que este tipo de iniciativas refrendan el compromiso de acompañar al magisterio en su formación continua. Subrayó la importancia de brindar herramientas que impulsen entornos educativos más justos, inclusivos y pertinentes.
Docentes provenientes del Estado de México, así como de Puebla, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala, participaron activamente en los espacios de diálogo. En estos se abordaron temas como inteligencia artificial, liderazgo, derechos humanos, deserción escolar y la profesionalización docente, ejes clave para mejorar la calidad educativa del país.
El Gobierno estatal reiteró su respaldo al magisterio mexiquense, promoviendo una educación con enfoque humanista que fortalezca los procesos de enseñanza-aprendizaje y forme a una juventud crítica, reflexiva y comprometida con su entorno.
