Xalapa, Ver. – En el marco del Operativo Semana Santa 2025, autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron a 2 mil 948 elementos en zonas costeras y puntos de alta afluencia turística en el estado de Veracruz. El dispositivo incluye vigilancia, prevención de riesgos y atención a emergencias, bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil (PC).
Durante una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, la titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, detalló que se han identificado 187 puntos considerados de riesgo, como playas, ríos y pozas. En estos sitios se instalaron lonas con indicaciones preventivas y, de ser necesario, se aplican restricciones al acceso al agua para proteger a visitantes y residentes.
El operativo involucra el uso de 447 patrullas, 42 camiones cisterna, 131 ambulancias, 7 motos acuáticas, 11 cuatrimotos, 59 motocicletas, 29 embarcaciones, 10 binomios caninos, 14 equinos y helicópteros estatales. También se han instalado Puestos de Mando Unificados con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública, Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y autoridades municipales.
Además, se llevan a cabo recorridos informativos en las principales zonas turísticas, donde se distribuyen recomendaciones a los visitantes para prevenir accidentes acuáticos. Entre ellas, se enfatiza la importancia de no nadar bajo los efectos del alcohol, evitar zonas restringidas, y mantener supervisión constante sobre menores de edad.
Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil reportó la atención de 16 incendios forestales durante el fin de semana, atribuibles a las altas temperaturas. El más grave, en Zongolica, afectó 3.5 hectáreas y fue completamente liquidado. Actualmente, se mantienen activos tres incendios en los municipios de Nogales, Perote-Las Vigas y Huatusco, donde ya operan brigadas especializadas.
