Veracruz, Ver. – En el marco de una gira de trabajo por el estado de Veracruz, el senador Manuel Huerta celebró la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual permite a funcionarios públicos de los poderes de la Unión promover la elección judicial del próximo 1 de junio en todo el país, incluida esta entidad.
Huerta calificó como un “abuso” la restricción previamente impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) que limitaba la difusión del proceso electoral, y aseguró que el levantamiento de dicha medida permitirá informar mejor a la ciudadanía sobre cómo participar en la inédita elección de jueces, magistrados y ministros. “Es una elección con muchas boletas, colores y números; hay que enseñar a votar”, enfatizó.
El legislador veracruzano indicó que la población puede conocer desde ya todos los detalles de la elección judicial federal escaneando el código QR en el reverso de su credencial para votar, o bien, visitando el sitio oficial del INE. Ahí se encuentra información sobre los cargos en disputa, candidaturas, ubicación de casillas, así como el perfil y trayectoria de los aspirantes al Poder Judicial.
Asimismo, Huerta adelantó que el Senado de la República impulsará una campaña institucional con spots en medios de comunicación y redes sociales, que buscarán fomentar la participación ciudadana en los comicios judiciales del próximo 1 de junio.
Finalmente, el senador reiteró su respaldo a la aprobación de una ley estatal sobre la revocación de mandato en Veracruz, e hizo un llamado al Congreso local para armonizar la legislación con el marco federal. Señaló que esta figura democrática es una herramienta fundamental para que el pueblo evalúe el desempeño de sus gobernantes, tal como ya lo hizo el presidente López Obrador y lo hará la presidenta Claudia Sheinbaum.
