Izúcar de Matamoros, Pue., 15 de abril de 2025.– Durante los trabajos de remodelación y dignificación del zócalo de Izúcar de Matamoros, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó un importante hallazgo arqueológico: un entierro humano localizado en la zona del kiosco, que presuntamente data del periodo de contacto entre la ocupación prehispánica de la ciudad y la llegada de los españoles.
Aunque las investigaciones aún se encuentran en fase preliminar, especialistas del INAH han identificado que la osamenta hallada pertenece a un individuo de tiempos anteriores a la conquista, lo que aporta nuevos elementos al conocimiento histórico de la región.
Este hallazgo se suma a descubrimientos anteriores registrados en el centro histórico de Izúcar, como los ocurridos en la zona del Tianguillo y la Casa Colorada, donde se han encontrado vestigios de ocupación prehispánica. Estas evidencias confirman la riqueza arqueológica del municipio y su relevancia cultural en el estado de Puebla.
El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Eliseo Morales Rosales, subrayó que las labores de remodelación del zócalo continúan bajo los lineamientos establecidos por el INAH. Asimismo, se llevarán a cabo los procedimientos necesarios para el rescate y resguardo del material arqueológico, en coordinación estrecha con el personal especializado del Instituto.
Desde la administración municipal se reiteró el compromiso de proteger y preservar el patrimonio histórico de Izúcar de Matamoros, asegurando que cada intervención urbana sea realizada con respeto y responsabilidad hacia la memoria colectiva de la comunidad.
