Arranca verificación de descargas residuales en el río Atoyac como parte del Plan Hídrico Nacional

Arranca verificación de descargas residuales en el río Atoyac como parte del Plan Hídrico Nacional

Puebla, Pue., 15 de abril de 2025.– Con la puesta en marcha de brigadas interinstitucionales, el Gobierno de México dio inicio a la verificación de puntos críticos de descargas residuales urbanas e industriales en el río Atoyac. Esta acción forma parte del Plan Hídrico Nacional impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en cumplimiento del Compromiso Presidencial #92.

En esta primera jornada participaron equipos técnicos de la CONAGUA (federal y estatal), SEMARNAT, PROFEPA, la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla, el Centro Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y el organismo operador Sosapatex. Las brigadas recorrieron puntos estratégicos del afluente para identificar y documentar las fuentes de contaminación directa.

El coordinador del Plan Hídrico en el estado, Raymundo Atanacio Luna, y la directora local de CONAGUA, Beatriz Turcio, encabezaron las reuniones con autoridades municipales para fortalecer la coordinación y dar continuidad a los trabajos conjuntos que se han venido desarrollando.

Las acciones de inspección buscan avanzar hacia la recuperación integral del río Atoyac, una de las metas ambientales más relevantes del sexenio tanto a nivel estatal como federal. En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta ha reiterado su compromiso de colaborar estrechamente con los municipios ubicados a lo largo del cauce, alineando esfuerzos con la Federación. “Seguimos trabajando para sanear uno de los ríos más contaminados del país. Este no es un esfuerzo aislado, es parte de una política integral de justicia ambiental y recuperación de nuestros cuerpos de agua”, señalaron autoridades durante el operativo.