El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una inversión sin precedentes de 10 mil 494 millones de pesos como parte del Plan 2025-2026, con el propósito de renovar más de 25 mil equipos electromecánicos en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y otras instalaciones clave en todo el país. El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que la medida busca garantizar instalaciones seguras, modernas y funcionales, en beneficio directo de los derechohabientes.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Robledo subrayó que la mandataria no sólo ha dado prioridad a la expansión de infraestructura, sino que también ha instruido invertir en el mantenimiento y modernización de las instalaciones existentes del IMSS. Desde el Censo Diagnóstico realizado en 2021, se identificaron múltiples equipos obsoletos o inactivos que podrían comprometer la calidad de los servicios médicos.
Entre los equipos a renovar se incluyen 938 torres de enfriamiento en 577 unidades médicas distribuidas en los 32 estados, con una inversión de 6 mil 340 millones de pesos. También se sustituirán 23 mil 592 sistemas de supresión de incendios en 55 hospitales y 56 almacenes de medicamentos, mediante una inversión de mil 187 millones de pesos. Esta acción contempla la adquisición de rociadores, extintores y sistemas de supresión por gases.
Asimismo, se contempla la modernización de casas de máquinas en 75 hospitales de 21 estados, mediante una inversión de mil 109 millones de pesos. La renovación incluirá calderas, sistemas de bombeo, tanques de agua y centrales de aire. Por otra parte, se sustituirán 213 equipos en plantas de lavado, lo que comprende 122 lavadoras y 91 secadoras industriales, con un presupuesto de 983 millones de pesos, para garantizar procesos eficientes de higiene hospitalaria.
El plan también incluye la renovación de 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados, con una inversión de 875 millones de pesos, lo que mejorará la accesibilidad y funcionalidad de los inmuebles. Robledo concluyó que esta estrategia representa una mejora integral para el funcionamiento del IMSS y es un componente esencial para asegurar atención médica segura, oportuna y de calidad para millones de mexicanos.
