El Hospital General del ISSSTE en Tlaxcala realizó con éxito la primera cirugía de columna en su historia, marcando un hito para la atención médica en la entidad. Gracias a esta intervención, las y los derechohabientes con padecimientos similares ya no tendrán que ser trasladados a hospitales de la Ciudad de México o Puebla, como ocurría anteriormente.
La cirugía se llevó a cabo el pasado 12 de abril y benefició a un paciente de 78 años, diagnosticado con síndrome del canal lumbar estrecho, una afección que causa dolor en la espalda baja, glúteos, piernas y pies, además de entumecimiento, debilidad, hormigueo y dificultad para caminar.
El director de la unidad, Víctor Hugo Pedraza, destacó que esta intervención representa un avance significativo para el hospital, ya que permitirá reducir el rezago quirúrgico en la atención de padecimientos de columna. Subrayó que esta mejora fue posible gracias a las gestiones realizadas ante las autoridades centrales del ISSSTE, que permitieron la incorporación del médico subespecialista Miguel Ángel López Salas, encargado de realizar la cirugía.
La intervención incluyó procedimientos como la laminectomía y la foraminotomía, técnicas quirúrgicas empleadas para liberar la presión sobre los nervios de la columna vertebral. El procedimiento fue realizado con el apoyo del equipo de anestesiología, enfermería y personal residente del hospital.
El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta sin complicaciones al día siguiente de la cirugía, lo que representa una mejora significativa en su calidad de vida.
Con esta acción, el ISSSTE reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando atención especializada, cercana y oportuna a la derechohabiencia de Tlaxcala.
