Develan billete conmemorativo de la Batalla de Puebla para el Sorteo Zodiaco 1702

Develan billete conmemorativo de la Batalla de Puebla para el Sorteo Zodiaco 1702

En el marco del 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, la Lotería Nacional y el Gobierno del Estado de Puebla presentaron el Billete Conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1702, cuyo sorteo se llevará a cabo el próximo 4 de mayo en el Centro Expositor. La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón.

Durante el evento, celebrado en la conferencia matutina del gobernador, se destacó que este billete rinde homenaje a los héroes de 1862 y simboliza no solo una victoria militar, sino también el espíritu resiliente del pueblo mexicano. La Lotería Nacional, en una nueva etapa que busca acercar su labor a las comunidades, eligió Puebla como sede del sorteo en consonancia con el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar “menos escritorio y más territorio”.

Olivia Salomón compartió que el billete representa historia viva y afirmó que mientras las nuevas generaciones conozcan su pasado, México mantendrá rumbo, dignidad y fortaleza. Invitó a toda la ciudadanía a ser parte de esta conmemoración nacional participando en el sorteo, cuyo Premio Mayor es de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones en premios.

El mandatario estatal agradeció a la directora por considerar a Puebla para esta edición especial y recibió como obsequio el Billete 001 del sorteo, correspondiente al signo Cáncer. Anunció que en caso de resultar premiado, donará el monto a causas sociales: la mitad a la Casa del Periodista y la otra mitad a la Casa de los Seres Sintientes.

El acto también rindió homenaje a la trayectoria de trabajadores como María Elena Montes y Martín Chargoy Alvarado, quienes han dedicado décadas a la venta de billetes. Actualmente, ya están disponibles 2.4 millones de “cachitos” del sorteo en todo el país y en la plataforma digital alegrialoteria.com, con un costo de 20 pesos por fracción y 400 por serie.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta