El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio Específico de Colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), con el propósito de fortalecer el apoyo a las personas migrantes repatriadas originarias del municipio y facilitar su integración social y económica. El acuerdo, impulsado a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, permitirá acercar programas sociales, herramientas y apoyos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los migrantes y sus familias, en respuesta a las nuevas dinámicas migratorias que enfrenta la población poblana.
Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, destacó que el Gobierno de la Ciudad ha respondido con responsabilidad y firmeza en la defensa de los derechos de los migrantes. Actualmente, se tiene registro de 354 personas retornadas en Puebla capital, a quienes se les brinda atención integral con un enfoque humanitario.
Por su parte, Felipe David Espinoza Rodríguez, director general del IPAM, resaltó la importancia de los migrantes en la economía del estado, indicando que Puebla recibe cerca de 2 mil 500 millones de dólares anuales en remesas provenientes de 65 municipios. Subrayó además el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para respaldar a los migrantes poblanos a través de programas como Bienvenido Poblano y México Te Abraza.
El convenio contempla que el IPAM comparta el padrón de beneficiarios del programa «Emprendiendo Sin Fronteras» originarios del municipio de Puebla, para que puedan acceder a las acciones y apoyos municipales. Asimismo, el IPAM se integrará de forma permanente a las Jornadas Imparables, acercando servicios de atención integral a migrantes y sus familias.
Durante el evento, se entregó a Soledad Sánchez Barrero, migrante retornada, una constancia de identidad a nombre de un familiar migrante, facilitando la realización de trámites esenciales como la obtención de pasaporte y matrícula consular. Con este convenio, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir una política pública más humana e incluyente, reconociendo a las y los migrantes como una parte fundamental del tejido social.
