Reporta Gabinete de Seguridad resultados relevantes del 25 al 27 de abril de 2025

Reporta Gabinete de Seguridad resultados relevantes del 25 al 27 de abril de 2025

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados de las acciones coordinadas realizadas entre el 25 y el 27 de abril de 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Entre los resultados más destacados se encuentra el aseguramiento de más de 66 litros de metanfetamina líquida en Baja California, con una afectación económica estimada en 18.8 millones de pesos. En Chiapas, se destruyeron 1,869 metros cuadrados de marihuana y se aseguraron armas largas, mientras que en Sinaloa se decomisaron 4,200 litros y 3,550 kilos de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas, con un impacto económico para el crimen organizado de 167 millones de pesos.

En Tamaulipas, se incautaron 200 kilos de marihuana, armamento, equipo táctico y vehículos, afectando a los grupos delictivos por más de 700 mil pesos. Asimismo, se realizaron detenciones, cateos y decomisos de drogas, armas y equipo táctico en diversas entidades como Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

En materia de combate a la producción de drogas, en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, se destruyeron más de 400 plantíos de amapola y marihuana en una superficie aproximada de 40 hectáreas. Además, en Nayarit, personal de la Secretaría de Marina erradicó más de cinco millones de plantas de amapola en el municipio de El Nayar.

Respecto al combate al robo de hidrocarburos, se localizaron e inhabilitaron 18 tomas clandestinas en Hidalgo, Puebla, Jalisco, Querétaro y Guanajuato, logrando la recuperación de más de 300 mil litros de hidrocarburo. También se aseguraron vehículos, tractocamiones y centros de acopio clandestinos.

Finalmente, durante operativos interinstitucionales, se retiraron 288 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos entre el 20 y el 26 de abril.

Estos resultados reafirman el compromiso del Gobierno de México de fortalecer las acciones de prevención, combate a la delincuencia organizada y atención integral a las causas que originan la violencia, bajo un esquema de coordinación efectiva entre autoridades federales, estatales y municipales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta