• Las constancias garantizan certeza jurídica a personas acreditadas que han pagado dos o más veces su crédito.
• Este esfuerzo forma parte del Programa de Apoyos tras el Decreto presidencial para créditos deteriorados.
Con la presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, encabezó en Campeche la entrega de las primeras Constancias de Finiquito a personas acreditadas que han liquidado su crédito hipotecario, como parte del Programa de Apoyos a personas acreditadas del Fondo de Vivienda del ISSSTE.
El programa responde al Decreto presidencial que establece mecanismos para facilitar la liquidación de créditos deteriorados, y representa un paso decisivo hacia la recuperación de la vocación social del FOVISSSTE. “La Presidenta de México nos pidió atender directamente a las y los trabajadores del Estado, para resolver miles de créditos impagables, afectados por la visión financiera que predominó sobre la social”, subrayó Maldonado Meza.
Justicia social para trabajadores del Estado
La titular del FOVISSSTE resaltó que, por primera vez en 52 años de historia, el Fondo implementa un Programa de Apoyos de esta magnitud, cuyo objetivo es brindar certeza jurídica y financiera a la derechohabiencia.
Actualmente, el Fondo administra más de 873 mil créditos activos, de los cuales alrededor de 400 mil presentan algún grado de deterioro. Ante esta situación, el programa contempla:
- Condonación de intereses acumulados.
- Ajustes de pago conforme al nuevo ingreso de la persona acreditada.
- Prórrogas automáticas y quitas para pensionados y jubilados.
- Condonaciones para quienes han pagado dos o más veces su crédito, tienen más de 30 años de antigüedad o deben solo el 10% del monto original.
El monto mínimo de condonación es de 26 mil pesos y puede llegar hasta un millón 186 mil pesos, según el caso. Además, se brindarán opciones para que extrabajadores del Estado puedan recuperar la certeza jurídica sobre sus viviendas, evitando así su pérdida. “El FOVISSSTE no busca quedarse con sus casas, sino garantizar su derecho a una vivienda digna”, enfatizó la vocal ejecutiva.
Compromiso con la vivienda y el bienestar
Jabnely Maldonado recordó que el FOVISSSTE también se suma al Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la SEDATU, para construir, rehabilitar, adquirir y poner en arrendamiento viviendas destinadas a trabajadores con menores ingresos. Durante el evento, Ana Patricia Landa e Irving Ferra fueron los primeros beneficiarios en recibir sus constancias de liquidación, luego de haber pagado más del doble de su crédito inicial. “Garantizar el derecho a la vivienda es uno de los ejes fundamentales del Estado de Bienestar, y el FOVISSSTE trabaja con humanismo para lograr este propósito”, concluyó.
