Toluca, Estado de México.– Gracias a su certeza jurídica, ubicación estratégica y políticas orientadas al desarrollo económico, el Estado de México se posiciona como líder nacional en atracción de inversión inmobiliaria. Así lo confirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al anunciar una inversión de 3 mil 700 millones de dólares en conjunto con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), lo que generará más de 150 mil empleos en la entidad.
Durante la presentación del proyecto, se informó que serán 48 desarrollos inmobiliarios los que se ejecutarán en sectores clave como el industrial y logístico, usos mixtos, centros comerciales y vivienda. Esta inversión ratifica la confianza del sector privado en el Estado de México como motor del crecimiento económico nacional.
Jaime Fasja Amkie, presidente de la ADI, destacó que la entidad ocupa el primer lugar entre los destinos de inversión para los más de 80 miembros de la asociación. Esta posición estratégica fortalece el papel del estado como nodo clave en la red de infraestructura y crecimiento urbano del país.
Los proyectos estarán distribuidos en 19 municipios, con énfasis en zonas de vocación logística e industrial como Nextlalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitlán, Naucalpan y Huixquilucan. Su conectividad con el centro del país, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Arco Norte y corredores logísticos regionales fue determinante para su selección.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, precisó que el 42 por ciento de la inversión se destinará al Hub Logístico-Industrial, mientras que la región AIFA concentrará el 51 por ciento de los proyectos. Resaltó la coordinación eficiente entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado, lo que ha permitido materializar esta histórica inversión.
