Renata, una paciente pediátrica de 13 años de edad, logró mejorar significativamente su calidad de vida tras recibir un trasplante renal en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La intervención fue realizada por especialistas del área de Nefrología Pediátrica, quienes brindan seguimiento médico especializado desde su diagnóstico inicial.
En el marco del Día de la Niña y del Niño, la doctora Marlene Santos Caballero, jefa de la División de Trasplantes del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, informó que Renata forma parte de los 72 pacientes pediátricos trasplantados en 2023, de los cuales 25 recibieron un riñón. A más de dos años de seguimiento, la paciente ha recuperado su salud y ha retomado una vida escolar y social activa.
Renata fue diagnosticada en 2019 con vejiga neurogénica, condición que derivó en insuficiencia renal crónica. Inicialmente recibió tratamiento sustitutivo a través de diálisis peritoneal. En 2022 inició el protocolo de evaluación como candidata a trasplante, y en mayo de 2023 se concretó la cirugía gracias a la donación voluntaria de un órgano pediátrico cadavérico registrado en el Centro Nacional de Trasplantes.
La doctora Santos Caballero explicó que el injerto funciona adecuadamente con apoyo de inmunosupresores, y Renata mantiene un control médico regular en la UMAE. Este seguimiento permite evaluar el estado del injerto y asegurar que la paciente continúe con una vida saludable y estable, sin necesidad de asistencia mecánica para sus funciones renales.
La madre de Renata expresó su agradecimiento a la familia donadora y al equipo médico, mientras que la menor alentó a otras niñas, niños y adolescentes en espera de un órgano a mantener la esperanza. El IMSS reiteró su invitación a la ciudadanía para registrarse como donadores voluntarios a través del sitio del Centro Nacional de Trasplantes o la página oficial del Instituto.
