Baja 17% el robo de vehículos en el Estado de México; destaca Delfina Gómez resultados en seguridad

Baja 17% el robo de vehículos en el Estado de México; destaca Delfina Gómez resultados en seguridad

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que durante los primeros cuatro meses de 2025 se ha logrado una disminución del 17 por ciento en el robo de vehículos con violencia, gracias a las acciones coordinadas implementadas desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La mandataria llamó a la ciudadanía a seguir presentando denuncias para fortalecer los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), también se registró una reducción del 14 por ciento en los casos de robo de vehículos sin violencia, en comparación con el mismo periodo de 2024. Las autoridades atribuyen estos avances al trabajo conjunto entre instancias federales, estatales y municipales, así como a estrategias focalizadas en la contención de este delito que afecta directamente al patrimonio de la población.

Durante la sesión número 403 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez reiteró su compromiso con la seguridad de las y los mexiquenses. A través de sus redes sociales, aseguró: “No bajaremos la guardia. El trabajo en equipo y las denuncias ciudadanas son esenciales para avanzar en nuestro objetivo”.

El descenso en la incidencia de robos de vehículos responde, según las autoridades, a detenciones clave, al aseguramiento de unidades robadas y a la localización de puntos utilizados para el resguardo de automotores y mercancías. Estas acciones son producto del monitoreo constante y de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, y se reportan diariamente en las sesiones de la Mesa de Coordinación.

En esta sesión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de las secretarías de Seguridad y Participación Ciudadana, Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta