A tan solo dos semanas de su lanzamiento, el programa Mujeres Renacimiento ya ha logrado establecer mesas de registro en 90 municipios de Yucatán, y en los próximos días alcanzará la cobertura total de los 106 municipios del estado. Así lo informó el gobernador Joaquín Díaz Mena, al encabezar el arranque de inscripciones en el municipio de Tixkokob.
El mandatario estatal subrayó que esta iniciativa representa un acto de justicia para miles de madres autónomas que, con esfuerzo y valentía, sacan adelante a sus familias. Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, señaló que este esquema tiene como objetivo apoyar a 15 mil mujeres en situación de vulnerabilidad con un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos.
Díaz Mena destacó que su gobierno busca rescatar la dignidad de las mujeres yucatecas, reconociendo su papel como protagonistas de la transformación de Yucatán y México. “La igualdad no se mendiga, se exige. Ustedes son el símbolo de que podemos lograr lo que nos propongamos”, expresó, al tiempo que agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo a proyectos estratégicos para el estado.
Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que el programa está diseñado para fortalecer la independencia de las madres autónomas y brindarles herramientas que les permitan salir adelante, reconociendo su esfuerzo diario y el valor que aportan a sus comunidades.
En nombre de las beneficiarias, Iriana Lucelly Chalé Cupul y Noemí May Poo agradecieron al gobernador por tomar en cuenta a quienes por años no fueron escuchadas. Para ellas, afirmaron, Mujeres Renacimiento representa más que un apoyo económico: es una muestra de que hoy cuentan con un gobierno que las ve, las escucha y confía en su potencial.
