En el marco del 30 aniversario de la masacre de Aguas Blancas, el senador Antonino Morales Toledo propuso que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la Fiscalía General de la República (FGR) un informe detallado sobre el cumplimiento de las sentencias relacionadas con ese caso y el de Acteal. El legislador subrayó que la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad permite reabrir investigaciones que hasta ahora han quedado incompletas.
Morales, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, insistió en que la FGR debe esclarecer la responsabilidad del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fue titular del Ejecutivo federal de 1994 a 2000, en la alteración de resultados en la investigación del caso Aguas Blancas. Señaló que las omisiones y encubrimientos en torno a estos crímenes deben ser revisados desde las más altas esferas del poder que gobernaban entonces.
La masacre de Aguas Blancas, ocurrida en 1995, dejó 17 campesinos asesinados. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al menos una ejecución fue sumaria. En su más reciente informe, el organismo afirmó que hasta la fecha sólo se ha detenido a policías y mandos medios, mientras que las figuras de autoridad responsables de ordenar el operativo permanecen sin castigo.
Sobre la matanza de Acteal, perpetrada en 1997 en Chiapas y en la que fueron asesinados 45 indígenas, Morales recordó que organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, concluyeron en 2009 que no hubo una investigación adecuada por parte del gobierno encabezado por Zedillo. Incluso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación permitió la liberación de una veintena de sentenciados.
“Estos hechos no pueden quedar en el olvido ni en la impunidad”, señaló Morales Toledo. “Acompañamos la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de preservar la memoria histórica y exigimos que se haga justicia si aún hay autores intelectuales y materiales en libertad. Que los jóvenes sepan lo que ocurrió en los gobiernos de la derecha”, concluyó el legislador oaxaqueño.
