En el marco del Día Internacional de los Bomberos, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) rindió homenaje a quienes son conocidos como los “Héroes Azules”, en reconocimiento a su labor incansable al servicio de la comunidad. La institución destacó el papel fundamental que desempeñan en la atención de emergencias, la protección civil y la preservación del medio ambiente.
Los bomberos, señaló la universidad, arriesgan sus vidas diariamente al enfrentar incendios, realizar rescates y salvaguardar tanto a personas como a los ecosistemas. Su entrega, disciplina y vocación de servicio los convierten en pilares fundamentales en situaciones de riesgo, donde el tiempo y el valor hacen la diferencia.
La UNACH subrayó que este reconocimiento busca visibilizar y valorar el trabajo que realizan estos profesionales de la emergencia, quienes operan muchas veces en condiciones adversas para proteger a la población. Su labor no solo es heroica, sino también esencial para la construcción de comunidades más seguras y resilientes.
En este contexto, se recordó que el primer cuerpo de bomberos de América Latina se fundó en el puerto de Veracruz en 1873, por iniciativa de Francisco Landero y Coss, entonces gobernador del estado. Esta organización llevó por nombre “Cuerpo de bomberos voluntarios de Veracruz” y sentó las bases del servicio bomberil en la región.
Con esta conmemoración, la UNACH reafirma su compromiso con los valores de solidaridad, respeto y responsabilidad social, sumándose al reconocimiento mundial a quienes dedican su vida a proteger la de los demás. El Día Internacional de los Bomberos es, más que una fecha simbólica, un recordatorio de su invaluable entrega.
