En un acto que marca un hito en la movilidad urbana de Nuevo León, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dio el banderazo de inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro, una obra estratégica que conectará al Aeropuerto Internacional de Monterrey con el Sistema Red, beneficiando directamente a más del 70 por ciento de la población metropolitana.
Acompañado por autoridades estatales y representantes del sector aeroportuario, el mandatario destacó que esta terminal representa “un sueño de ciudad” y será clave para recibir a visitantes nacionales e internacionales, especialmente rumbo al Mundial 2026. Subrayó que la estación contará con clima, escaleras eléctricas, elevadores y operará desde los primeros vuelos del día, ofreciendo una experiencia de transporte masivo al nivel de las grandes capitales del mundo.
La Estación Aeropuerto tendrá una superficie estimada de 1,650 metros cuadrados e incluirá andenes, vestíbulos, pasarelas y accesos a nivel calle. Esta obra forma parte de la ampliación de las líneas 4 y 6 del Metro, que recorrerán en conjunto 34.37 kilómetros, convirtiéndose en la red más extensa de toda América Latina, y conectando los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca y Escobedo.
Durante el evento, el gobernador subió personalmente a la máquina perforadora que iniciará los trabajos, acompañado por Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana; Enrique Navarro, director de Operación Aeroportuaria de OMA; y otras autoridades estatales, legisladores y representantes de empresas constructoras como Garza Ponce, Hércules y Moyeda.
La Estación Aeropuerto forma parte de un ambicioso proyecto de transformación en la infraestructura del transporte público de Nuevo León. Con esta obra, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una movilidad sustentable, eficiente y digna, que reduzca la congestión vehicular y proyecte a Monterrey como una ciudad moderna y conectada a nivel global.
