En un esfuerzo por garantizar el acceso al agua potable para toda la población de la comunidad indígena de Coajomulco, en el municipio de Huitzilac, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la entrega de obras de infraestructura hidráulica que beneficiarán directamente a más de mil 500 habitantes.
Durante el acto, realizado en la ayudantía municipal, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con las comunidades originarias: “El compromiso con ustedes es muy grande, van a contar siempre con este gobierno, que es de territorio y que los quiere mucho”, expresó ante las y los pobladores.
Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), informó que, en colaboración con la iniciativa privada, se entregó la primera etapa del proyecto de ampliación y sustitución de la red de agua potable, así como la instalación de 16 hidrantes públicos, con el objetivo de convertir a Coajomulco en la primera comunidad indígena del estado en contar al 100 por ciento con este servicio en cada vivienda.
A estas acciones se suma un programa integral que contempla la reparación de ollas de captación, la rehabilitación de una planta potabilizadora y la reposición del tanque superficial “Norte”, lo cual permitirá aumentar los volúmenes de dotación del vital líquido en la zona.
Asimismo, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, detalló que se rehabilitó la olla “Gemela 01”, con una inversión estatal de 585 mil 940 pesos. Esta infraestructura cuenta con una capacidad de siete mil metros cúbicos para captación y almacenamiento de agua de lluvia, beneficiando a dos mil 452 personas.
Al evento asistieron también autoridades estatales y municipales, entre ellas Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos; César Dávila Díaz, alcalde de Huitzilac; y representantes de obras públicas, infraestructura, y bienes comunales de la localidad.
