INE y Congreso de Chiapas difunden detalles del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial

INE y Congreso de Chiapas difunden detalles del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En un acto considerado histórico para la democracia del país, el Congreso del Estado de Chiapas llevó a cabo la Conferencia Informativa sobre la Elección Extraordinaria del Poder Judicial Federal, con la participación de Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas. El evento tuvo como propósito detallar los procedimientos del inédito proceso electoral que se realizará el próximo 1 de junio.

Durante la inauguración, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, subrayó la trascendencia de este momento, ya que por primera vez la ciudadanía podrá elegir, mediante voto libre y secreto, a quienes conformarán el Poder Judicial de la Federación. Señaló que este ejercicio fortalecerá la participación ciudadana y la transparencia en la impartición de justicia.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Guillén Guillén, resaltó la necesidad de brindar información clara y accesible para generar confianza en este proceso electoral extraordinario. Enfatizó la importancia de la legalidad, la transparencia y la equidad como principios rectores de la elección judicial.

El diputado Uriel Estrada Martínez, coordinador del evento, agradeció la participación de las y los legisladores, así como de representantes de dependencias, instituciones académicas y ciudadanía. Indicó que el objetivo era crear un espacio de análisis para conocer los pormenores de este proceso democrático que, dijo, marcará un hito en la historia del país.

Durante su intervención, Claudia Rodríguez Sánchez explicó que se renovarán 881 cargos a nivel nacional y 38 en Chiapas, entre ellos ministras y ministros de la SCJN, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior, Sala Regional Xalapa, Distrito y Circuito. Además, puntualizó que no habrá conteo rápido ni resultados preliminares; los cómputos se realizarán del 1 al 10 de junio, con resultados locales el 12 y nacionales el 15 de junio.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta