Disminuyen homicidios en México un 25% durante primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

Disminuyen homicidios en México un 25% durante primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en los primeros siete meses de su administración se logró una reducción del 25 por ciento en los homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025. Esto representa 21 homicidios menos cada día, resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad (ENS) y de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.

En conferencia matutina, Sheinbaum destacó que abril de 2025 registró el promedio diario más bajo de homicidios dolosos desde 2016. También se logró una disminución del 33.3 por ciento respecto a abril de 2020, y del 27.3 por ciento si se compara con el promedio anual entre 2018 y 2025. La presidenta resaltó la labor de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, y la Fiscalía General de la República, señalando que los resultados reflejan un “esfuerzo extraordinario” de todas las fuerzas de seguridad.

En estados como Guanajuato, los homicidios dolosos se redujeron en un 48.9 por ciento entre febrero y abril de 2025, pasando de 12.7 a 6.5 homicidios diarios. En Baja California la baja fue del 45.8 por ciento; en el Estado de México, del 30.7 por ciento; y en Chihuahua, del 26.5 por ciento. A nivel nacional, los delitos de alto impacto también mostraron una caída del 19.25 por ciento entre octubre de 2024 y abril de 2025.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en este periodo se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 154 toneladas de droga y 10 mil armas de fuego. En el marco del Operativo Frontera Norte, se incautaron 2 mil 627 armas, más de 400 mil cartuchos, más de un millón de pastillas de fentanilo y 30 toneladas de droga, la mayoría proveniente de Estados Unidos.

Por otro lado, el Gobierno federal denunció que entre 2024 y lo que va de 2025, hubo 193 determinaciones judiciales que favorecieron a presuntos delincuentes, resultando en más de 160 egresos por cambio de medidas cautelares. La presidenta Sheinbaum señaló que esto refuerza la necesidad de reformar el Poder Judicial. Recordó que el 1 de junio se elegirá al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de vigilar la actuación de jueces y magistrados elegidos por el pueblo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta