En cumplimiento a la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, autoridades del Gobierno de México continúan sosteniendo reuniones con colectivos y familiares de personas desaparecidas, en un ejercicio de diálogo directo, franco y respetuoso para avanzar en la construcción de verdad y justicia.
Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó que estos encuentros se desarrollan en un ambiente de apertura institucional y sensibilidad, escuchando de primera mano las demandas de quienes buscan a sus seres queridos.
Durante las sesiones de trabajo, se han establecido acuerdos para la construcción de una ruta conjunta de atención, fortaleciendo mecanismos de búsqueda, identificación, acompañamiento y reparación, con la participación de distintas dependencias del gobierno federal.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha reiterado el compromiso del Estado mexicano de priorizar este tema como una política de derechos humanos, bajo los principios de dignidad, transparencia y no revictimización. Asimismo, ha señalado que se trabaja de manera coordinada con las fiscalías estatales, comisiones locales de búsqueda y organismos internacionales.
El Gobierno de México refrenda su compromiso de atender con seriedad y sensibilidad la problemática de las desapariciones, colocando en el centro a las víctimas y a sus familias, y avanzando en una política nacional que responda al dolor y la exigencia legítima de justicia.
