IMSS asegura a más de 110 mil trabajadores del sector cañero con firma de convenios para el ciclo agrícola 2025-2026

IMSS asegura a más de 110 mil trabajadores del sector cañero con firma de convenios para el ciclo agrícola 2025-2026

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó los Convenios de Aseguramiento y Pago de Cuotas con las Uniones Nacionales de Cañeros para el ciclo agrícola 2025–2026, con el objetivo de garantizar la cobertura de seguridad social a productores de caña de azúcar y trabajadores eventuales del campo. El acto tuvo lugar en el teatro del Centro Vacacional Oaxtepec, ante más de 400 líderes y trabajadores del sector cañero de todo el país.

Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) del IMSS, asistió en representación del director general Zoé Robledo. En su intervención, reconoció el esfuerzo conjunto de los involucrados para consolidar este acuerdo y destacó la importancia de transparentar y dar operatividad eficaz a los convenios firmados. “Nos sentimos muy comprometidos con esta responsabilidad”, expresó.

Hasta febrero de 2025, se han incorporado más de 41 mil trabajadores eventuales del campo cañero y casi 70 mil productores de caña de azúcar al régimen del IMSS, fortaleciendo la cobertura de seguridad social en uno de los sectores clave del campo mexicano. Pese a los efectos del cambio climático, en el último ciclo agrícola México logró una producción de 4.7 millones de toneladas, consolidándose como el octavo productor mundial.

Durante el evento, también participó la encargada del IMSS en Morelos, Mónica Arriaga Arroyo, quien resaltó que uno de los ejes prioritarios del Instituto es extender los beneficios de la seguridad social hacia toda la población, incluyendo a los trabajadores permanentes, eventuales y asalariados del sector agropecuario.

La firma de los convenios fue formalizada por Luisa Obrador; el presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Carlos Blackaller Ayala; y el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez. Como parte del encuentro, se llevó a cabo una Feria de la Salud, con servicios médicos preventivos, vacunación y orientación para los asistentes provenientes de distintos estados del país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta