En el contexto del crecimiento del teletrabajo, la Cámara de Diputados y Diputadas, a través del grupo parlamentario de Morena, difundió información clave sobre los derechos que deben garantizarse a las personas que laboran desde casa. Este esfuerzo busca reforzar el conocimiento de las y los trabajadores sobre sus condiciones laborales y el marco legal que los protege.
Entre los principales derechos que amparan a quienes realizan sus actividades a distancia destacan:
- Acceso a los mismos derechos que el trabajo presencial, incluyendo salario justo, seguridad social, días de descanso y vacaciones.
- Provisión de herramientas y gastos asociados al trabajo en casa, como equipos de cómputo, conexión a internet o electricidad, que deben ser cubiertos por el empleador.
- Derecho a la desconexión digital, es decir, a no responder mensajes o correos fuera del horario laboral.
- Privacidad y protección de datos personales, sin que esto implique supervisión invasiva del entorno doméstico.
Desde la Cámara de Diputados, se reafirma el compromiso con el respeto a los derechos laborales en todos los entornos, reconociendo que el teletrabajo llegó para quedarse y requiere marcos normativos claros y actualizados. La información completa está disponible en los canales oficiales de la Cámara de Diputados y se invita a las y los trabajadores a conocer más sobre sus derechos para ejercerlos con plena certeza y seguridad.
