Con un firme compromiso con el servicio público y la justicia social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la Faena Comunitaria número 17 en el Andador del Bulevar San Felipe Hueyotlipan, reafirmando su visión de gobierno cercano, humano y en sintonía con los principios del humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante decenas de colonos, el mandatario poblano recordó que el bastón de mando recibido del pueblo simboliza la responsabilidad de gobernar con humildad, rectitud y entrega. “El poder se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, afirmó, al tiempo que insistió en que su administración se rige por los principios de legalidad, legitimidad, consenso y aceptación, bajo la premisa de “Pensar en Grande y Por Amor a Puebla”.
Durante la jornada, Armenta participó activamente en labores de limpieza, pintura de guarniciones y chapeo de hierba, acompañado por vecinas, vecinos y su hijo Tommy Armenta. También anunció que se contempla la construcción de la Casa de Seres Sintientes al sur de la ciudad, un espacio destinado al cuidado integral de animales de compañía, en coordinación con una próxima campaña nacional de adopción impulsada por el Gobierno de México.
En el marco de la faena, el gobernador saludó a su exdirector de tesis, Rafael Martínez Puón, actual titular de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental, quien elogió la aplicación de la Bioética Social como base del modelo de administración que Armenta impulsa en Puebla.
La jornada concluyó con la entrega de certificados de Obra Comunitaria para la dignificación de la pista en San Felipe Hueyotlipan y la modernización de la presidencia auxiliar. Armenta destacó que hasta la fecha se han celebrado 2 mil 400 asambleas comunitarias y se han asignado recursos a mil 200 comités de obra en sectores como salud, educación, campo y obra pública, consolidando así una política de prosperidad compartida.
