Refuerza Veracruz control sanitario ante contingencia ganadera nacional

Refuerza Veracruz control sanitario ante contingencia ganadera nacional

El Gobierno de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, se sumó a la estrategia nacional para enfrentar la contingencia sanitaria provocada por el gusano barrenador del ganado (GBG), tras la suspensión temporal de importaciones de bovinos mexicanos anunciada por el Gobierno de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria estatal informó que sostuvo una videollamada con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, así como con gobernadores de entidades del sur-sureste del país, con el fin de coordinar esfuerzos regionales que permitan contener la propagación de la plaga.

Como parte del plan de acción, se liberarán semanalmente más de 90 millones de moscas estériles en zonas específicas del estado, con el propósito de interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. Esta medida será aplicada estratégicamente y bajo supervisión técnica especializada, priorizando las áreas más afectadas.

Veracruz será la primera entidad en iniciar estas acciones de manera inmediata, lo que posiciona al estado como líder en la respuesta regional a la contingencia. Posteriormente, las mismas estrategias se implementarán en otros estados como Campeche, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, la gobernadora Nahle solicitó el refuerzo de las casetas de inspección ganadera con mayor presencia del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), con el fin de garantizar un control sanitario efectivo sin afectar la movilidad del sector productivo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta