Andrea Chávez celebra a las madres chihuahuenses en emotiva gira por Camargo, Namiquipa y Chihuahua capital

Andrea Chávez celebra a las madres chihuahuenses en emotiva gira por Camargo, Namiquipa y Chihuahua capital

Durante un intenso fin de semana de actividades con motivo del Día de las Madres, la senadora Andrea Chávez Treviño recorrió los municipios de Camargo, Namiquipa y la capital del estado de Chihuahua, donde expresó su reconocimiento a las mujeres que, con esfuerzo y entrega, son el motor ético y moral de la sociedad.

El viernes, la legisladora inició su gira en la colonia Tierra y Libertad, en Chihuahua capital, donde resaltó el simbolismo de ese nombre como representación viva de los ideales revolucionarios. Más tarde, realizó un recorrido casa por casa en la colonia Diego Lucero, cuyo nombre —dijo— honra la memoria del revolucionario chihuahuense ejecutado en 1972. “¡Qué importante es la memoria!”, compartió en sus redes sociales.

El sábado 10 de mayo, en pleno Día de las Madres, la senadora rindió homenaje a las mujeres de Chihuahua desde el crucero de la Nueva España, donde, entre flores, abrazos y palabras de gratitud, expresó: “Con su esfuerzo y entrega, constituyen el pilar ético y moral de nuestra Patria. Las queremos mucho. Gracias por todo y por tanto”.

Ese mismo día, encabezó un multitudinario encuentro en Camargo, al que asistieron cerca de mil mujeres provenientes de diversas comunidades. En su intervención, celebró el hecho histórico de que por primera vez una mujer —madre y abuela— como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conduzca los destinos del país. El ambiente fue descrito como una jornada de esperanza y empoderamiento femenino.

El domingo, Chávez Treviño visitó la colonia Pensiones Civiles, donde denunció el abandono por parte del gobierno municipal. Señaló que la falta de regularización de predios y la ausencia de cartas de posesión impiden a muchas familias acceder a servicios básicos. “Falta atención y voluntad, pero esperanza nunca”, afirmó, reafirmando su compromiso con las comunidades olvidadas.

Más tarde, en el municipio de Namiquipa, visitó un campo de cultivo y planta de envasado de espárragos en Santa Ana, donde destacó el potencial agrícola de la región. Subrayó que México es el tercer productor mundial de espárragos y que, aunque el cultivo en Chihuahua es reciente, “llegó para quedarse”.

La gira concluyó con un evento masivo en Namiquipa, donde miles de madres de las 44 comunidades del municipio se congregaron para celebrar su día. En su mensaje, la senadora agradeció al alcalde Adrián Ruiz, a quien reconoció como un gestor íntegro y comprometido. Cerró su participación con un emotivo mensaje: “¡Que vivan las madres chihuahuenses! Nuestro mayor orgullo”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta