Senador Manuel Huerta informa a cafetaleros de Zapoapan sobre nueva Ley de Cafeticultura

Senador Manuel Huerta informa a cafetaleros de Zapoapan sobre nueva Ley de Cafeticultura

Como parte de su compromiso con la rendición de cuentas y el trabajo territorial, el senador Manuel Huerta sostuvo un encuentro con cooperativistas cafetaleros de la comunidad de Zapoapan de Cabañas, en el municipio de Catemaco, Veracruz, donde explicó los alcances y beneficios de la recientemente aprobada Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.

Durante el diálogo, el también presidente de la Comisión de Agricultura del Senado subrayó que esta nueva legislación, avalada el pasado 10 de abril por la Cámara Alta, representa un paso significativo para dignificar el trabajo de las y los caficultores del país, al establecer un marco normativo que promueve la productividad, la justicia en la comercialización y la inclusión de los productores en la toma de decisiones.

Entre los puntos destacados de la ley se encuentra la creación de un comité de seguimiento de precios del café, en el que los cafeticultores tendrán voz activa; el impulso a la capacitación técnica y productiva, así como la promoción de sociedades cooperativas para fortalecer los canales de distribución y comercialización del grano.

“El pueblo de México ha demostrado que es solidario y cooperativo. Cuando hay acompañamiento humano e integrador, las campesinas y los campesinos pueden insertarse en las cadenas de valor y obtener beneficios reales por su trabajo. Zapoapan de Cabañas es un ejemplo claro de esa integración productiva”, señaló Huerta.

Más tarde, el legislador veracruzano se reunió con productores citrícolas del ejido Comoapan, en el municipio de San Andrés Tuxtla, donde expuso los resultados del trabajo legislativo en materia agrícola y escuchó las principales problemáticas que enfrenta el cultivo del limón en la región. Reconoció la capacidad organizativa de los productores para consolidar empresas campesinas enfocadas en el acopio y la comercialización.

La Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, que ya fue aprobada en comisiones por la Cámara de Diputados, se encuentra próxima a ser discutida en el pleno para su entrada en vigor, lo que abrirá nuevas oportunidades para miles de productores en todo el país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta