En el marco del Día de la y el Maestro, la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó un reconocimiento al Poder Judicial del Estado de Chiapas, con motivo de los 200 años de su instalación. El acto se llevó a cabo como parte de una ceremonia conmemorativa en la que participaron autoridades judiciales y educativas.
Durante el evento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, recibió el galardón a nombre de la familia judicial. En su mensaje, felicitó a las y los docentes por su labor incansable y subrayó que tanto la enseñanza como la impartición de justicia comparten una misma vocación de servicio al pueblo chiapaneco.
Moreno Guillén destacó que la historia del Poder Judicial se ha construido gracias al compromiso de generaciones de mujeres y hombres que han trabajado por la justicia, muchos de ellos inspirados por maestras y maestros que sembraron en ellos los valores del deber y la responsabilidad social.
A su vez, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del SNTE, reconoció el papel del Poder Judicial en la consolidación del Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos a lo largo de dos siglos. Resaltó también el compromiso del magisterio con los principios de legalidad, justicia y respeto a las instituciones.
Este homenaje refuerza el lazo entre dos pilares fundamentales de la sociedad: la educación y la justicia, cuya labor conjunta impulsa una sociedad más justa, instruida y con vocación democrática para el futuro de Chiapas.
