El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR), ha generado más de 2 mil 890 informes diagnósticos que mejoran la precisión y oportunidad en la atención de la leucemia infantil en México. Esta labor se realiza en coordinación con la estrategia nacional OncoCREAN y la Coordinación de Atención Oncológica del IMSS.
La doctora Dalia Ramírez Ramírez, investigadora del laboratorio, explicó que desde el inicio de sus operaciones hasta el 31 de enero de este año se han emitido 2 mil 893 reportes para 33 de los 36 Centros de Referencia Estatal en 27 entidades federativas. Estas acciones han contribuido a salvar más de 640 años de vida en pacientes pediátricos, subrayando la importancia del diagnóstico temprano y la medicina basada en evidencia.
El laboratorio ha identificado hasta nueve subtipos de leucemia aguda, incluyendo la leucemia mieloide aguda, una de las más agresivas y cuya incidencia ha aumentado, especialmente entre adolescentes. Equipado con tecnología de punta y más de 60 marcadores, el centro permite una subtipificación precisa de las leucemias, brindando a los especialistas diagnósticos estandarizados en un plazo de 24 a 72 horas.
Además, investigaciones en curso junto al Centro de Investigación Biomédica de Michoacán (CIBIMI) han sugerido la influencia de factores ambientales como pesticidas, petroquímicos y metales pesados en el desarrollo y progresión de leucemias. La regionalización de la enfermedad ha mostrado patrones diferenciados, con mayor incidencia en el centro del país y más recaídas en el norte, lo que ha derivado en nuevas líneas de investigación biomédica.
El Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil, primero en su tipo en América Latina, no sólo busca ofrecer diagnósticos de alta precisión, sino también generar conocimiento científico que fortalezca la medicina de precisión en oncología pediátrica. Su operación ininterrumpida y enfoque centrado en el paciente lo posicionan como una pieza clave en la lucha contra el cáncer infantil en México.
