Por primera vez, un gobierno estatal ha centrado su atención en las juntas auxiliares de Puebla capital. Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se ejecutaron 37 acciones del Programa de Obra Comunitaria en beneficio de las 17 juntas auxiliares del municipio, con una inversión total de 856 mil 310 pesos. Esta iniciativa busca transformar los entornos y mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Durante la entrega simbólica de estas acciones, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, subrayó que este esfuerzo responde a un gobierno humanista “del y para el pueblo”, que prioriza obras con sentido social. Invitó a las tesoreras de los Comités para el Bienestar a administrar con transparencia los recursos, a fin de avanzar a la siguiente etapa del programa, que contempla apoyos mayores para nuevos proyectos.
Por su parte, Edgar Chumacero, coordinador de Delegados y Participación, explicó que el diseño del programa responde a una lógica de sensibilidad social, eliminando intermediarios para que sea la ciudadanía quien decida qué obras realizar, en dónde y cómo. También exhortó a mantener una comunicación directa y constante con las comunidades.
Al evento asistieron autoridades estatales y municipales, entre ellas Elsa María Betanzos, subsecretaria de Opciones Productivas; Enrique Martínez Romero, coordinador general de Desarrollo Regional; y Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del municipio. También estuvieron presentes presidentas y presidentes auxiliares de las localidades beneficiadas.
Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo desde las bases comunitarias, apostando por la dignificación de los espacios públicos y la participación ciudadana como eje transformador de los territorios históricamente olvidados.
