En una acción coordinada entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Guardia Nacional, el Gobierno de México clausuró un pozo que operaba ilegalmente en el municipio de Cuautitlán Izcalli, al ser detectada la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca sin contar con el título de concesión correspondiente.
La intervención se realizó luego de recibir denuncias ciudadanas que alertaban sobre esta actividad irregular. Durante la inspección oficial se constató la operación en flagrancia, con la extracción de agua suficiente para abastecer alrededor de 25 camiones pipa, lo que generaba una presión significativa sobre dicho acuífero.
Como medida precautoria, se procedió a la clausura temporal del pozo y se iniciaron los procedimientos legales pertinentes. Será la autoridad judicial quien determine las sanciones o acciones definitivas a aplicar, en función de la gravedad de la infracción ambiental detectada.
La Comisión Nacional del Agua, encabezada por Efraín Morales López, subrayó que estas acciones forman parte del cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que busca garantizar una gestión ordenada, eficaz y responsable de los recursos hídricos del país.
Conagua hizo un llamado a la ciudadanía y a los sectores productivos a denunciar cualquier uso irregular del agua a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan), como parte del esfuerzo por preservar los acuíferos, considerados propiedad del pueblo de México. Este enfoque responde a uno de los ejes prioritarios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: tratar el agua como un bien público, no como una mercancía.


