Yucatán atrae capital extranjero con visión del Renacimiento Maya y proyectos estratégicos

Yucatán atrae capital extranjero con visión del Renacimiento Maya y proyectos estratégicos

El estado de Yucatán consolida su posición como un polo de atracción para la inversión internacional, al recibir a una delegación de embajadores de distintos países interesados en conocer los proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno estatal. En el marco del Renacimiento Maya, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el encuentro en el Puerto de Altura de Progreso, donde se destacó la ampliación portuaria como uno de los principales motores de desarrollo económico.

Durante el acto, el mandatario yucateco dio la bienvenida a los representantes diplomáticos, destacando el compromiso del estado con la cooperación internacional. “En Yucatán encontrarán aliados comprometidos con el desarrollo, la paz y la sostenibilidad. Estamos listos para estrechar vínculos en áreas como turismo, inversión, cultura, tecnología y educación”, afirmó.

El gobernador subrayó que la visión del Renacimiento Maya guía el rumbo del gobierno estatal, con el objetivo de proyectar al mundo la riqueza cultural de la entidad desde una perspectiva de modernidad, inclusión y orgullo identitario. Agradeció la participación de la comitiva diplomática y el respaldo del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien facilitó esta visita de alto nivel.

Uno de los proyectos emblemáticos presentados fue la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, cuya inversión pasó de 7,900 a 12,225 millones de pesos tras la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este desarrollo fortalecerá la posición de Yucatán como puerta estratégica al comercio internacional, alineándose con una agenda económica sostenible y de impacto regional.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó el papel clave de los embajadores como promotores internacionales de los proyectos yucatecos, asegurando que estos esfuerzos tendrán eco en distintas naciones interesadas en establecer lazos comerciales y de inversión con México. “Lo que se está haciendo aquí será sumamente atractivo a nivel global”, aseguró.

También estuvieron presentes en el evento el director de la Asipona Progreso, almirante Felipe Solano Armenta; el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el director del INAH, Diego Prieto; el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; el representante del Gobierno de Yucatán en la CDMX, Víctor López Martínez; y el coordinador general de Asesores del Gobierno del Estado, Dafne López Martínez.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta