Yucatán se consolida como destino líder de inversión turística con más de 5 mil mdp proyectados en 2025

Yucatán se consolida como destino líder de inversión turística con más de 5 mil mdp proyectados en 2025

Gracias a las condiciones de seguridad, certeza jurídica y vinculación empresarial que impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión turística en México. Para este 2025, se proyecta una derrama de más de 5 mil millones de pesos en sectores como hotelería, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), el 49% de esta inversión se canalizará a la capital, Mérida, mientras que el 51% restante beneficiará a distintos puntos del interior del estado, generando 2,848 empleos directos y más de 6,043 empleos indirectos.

El reporte de SEFOTUR correspondiente a enero-abril de 2025 destaca que el 66% del capital invertido se concentra en la industria hotelera, seguido por un 31% en entretenimiento (parques, museos, marinas, clubes de playa), y un 4% en el rubro restaurantero.

Entre los proyectos ya inaugurados este año figuran desarrollos como Destino Mío Mayan Resort en Tekit, Cabañas Lob Lob en Dzilam Bravo, nuevos restaurantes del Grupo Comitiva en Mérida, el videomapping del Cenote Santa Rosa en Homún, así como el Hotel Boutique Hacienda Susulá y el restaurante Molusk en Progreso.

Asimismo, se suman inversiones del sector público como los Hoteles Tren Maya en Chichén Itzá y Nuevo Uxmal, este último acompañado de un parque temático, lo que refuerza la vocación turística del estado con visión integral y sostenible.

El atractivo de Yucatán como destino de inversión se potencia por su ubicación geográfica estratégica, con acceso a rutas marítimas, aéreas y ferroviarias. Actualmente, el estado cuenta con 7 rutas aéreas internacionales y 12 nacionales, el Tren Maya como infraestructura ferroviaria clave, y un puerto de altura capaz de recibir barcos de hasta 40 mil toneladas y cruceros de lujo con más de 4,500 pasajeros.

En 2024, el puerto yucateco registró el movimiento de más de 8.6 millones de toneladas de carga y el arribo de 104 cruceros con más de 317 mil pasajeros. Para 2025, se prevé un incremento con más de 150 cruceros y más de 400 mil visitantes por vía marítima.

El estado también se posiciona en el turismo de reuniones, con infraestructura como el Centro Internacional de Congresos (más de 10 mil m² en salones) y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI (más de 20 mil m²), que de enero a marzo de este año han albergado 121 eventos del segmento.

Finalmente, la SEFOTUR continúa promoviendo el Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur), que vincula proyectos con otros negocios y fortalece la red de prestadores de servicios, consolidando un ecosistema turístico competitivo y dinámico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta